

término | definición |
---|---|
Perellonà |
Inundación invernal de los campos de arroz en las zonas de tancat inmediatas al lago. El término proviene de la población del Perelló. En la Perellonà, el día 1 de noviembre se cierran las compuertas de las golas que comunican l'Albufera con el mar, y se mantienen cerradas hasta el 1 de enero provocando la inundación de los campos. |
Perxa |
Pértiga, normalmente de madera, que se utiliza para desplazarse con la barca (albuferenc) impulsándose con el fondo de l'Albufera. |
Plancton |
Conjunto de seres minúsculos de origen animal (zooplancton) o vegetal (fitoplancton) presentes en aguas marinas y de lagos, que constituyen el alimento básico de diversos animales superiores. |
Planters |
Zonas donde se sembraba y mantenía el arroz desde marzo hasta mayo cuando éste ya tenía unos 20 cm. de altura y tenía tamaño suficiente para transplantarlo a los campos. |